viernes, 24 de febrero de 2012

figueras,presidente de la I república

TRAS LA DESPLOMACIÓN DE ISABEL II EN EL '68 EMPIEZAN A GOBERNAR PRESIDENTES COMO:
SERRANO:1868-1870
AMADEO:1870-1873
1ª REPÚBLICA:1873-1874
PRRESIDENTES DE LA REPÚBLICA:
FIGUERAS:

Estanislao Figueras

Estanislao Figueras
Estanislao Figueras

Escudo del Gobierno Provisional y la Primera República Española.svg
Presidente del Poder Ejecutivo de la
I República
12 de febrero de 1873 – 11 de junio de 1873
PredecesorAmadeo I - Rey de España
SucesorFrancisco Pi y Margall

Datos personales
Nacimiento13 de noviembre de 1819
Barcelona
Fallecimiento11 de noviembre de 1882 (62 años)
Madrid
PartidoPartido ProgresistaPartido DemócrataPartido Republicano FederalPartido Federal Orgánico
ProfesiónPolítico y abogado
Estanislao Figueras y Moragas (Barcelona1819 -Madrid1882) fue un político español. Licenciado enderecho, en 1844 se trasladó a Tarragona, donde inició su carrera como abogado. Ingresó en el Partido Progresista y participó en las revueltas liberales de 1848. Este mismo año se desplazó a Madrid, donde entró en contacto con los círculos políticos republicanos. Más tarde, se decantó por elPartido Demócrata (1849), surgido a partir de una escisión del Partido Progresista. En 1851 fue elegido diputado porTarragona, ciudad a la que se trasladó para formar parte de su Junta Revolucionaria, que presidió durante los acontecimientos políticos que condujeron al Bienio Progresista (1854-1856). En 1855 fue elegido diputado aCortes, donde lideró la minoría republicana, y votó a favor de la instauración de un régimen republicano, opción que no contó con el favor de la cámara. Al año siguiente, durante la elaboración del proyecto del que debía surgir una nuevaConstitución, abogó en favor de la descentralización delEstado y de las desamortizaciones, postura que lo enfrentó con los sectores más próximos a la Iglesia.
En 1867 fue condenado a prisión, lo cual motivó su fuga aPortugal, país del que pudo volver a España merced al triunfo de la revolución de septiembre de 1868, que dio inicio al Sexenio Democrático (1868-1874). A su regreso ingresó en el Partido Federal, liderado por Pi y Margall, y fundó el periódico La Igualdad, desde cuyas páginas defendió su doctrina federalista.
En febrero de 1873, tras la abdicación de Amadeo I, fue elegido «el primer Presidente del Poder Ejecutivo de laRepública» por la Asamblea Nacional,1 cargo que ocupó hasta junio del mismo año, en que la crisis económica, así como la división interna en el seno de su propio partido y el auge del cantonalismo, motivaron su sustitución por Pi y Margall y su huida a Francia, de donde regresó a finales de año para intentar, sin éxito, recomponer el fragmentado Partido Federal. Alejado a partir de entonces de Pi y Margall y de su partido, en 1880 fundó, junto a Ruiz Zorrilla, el Partido Republicano Federal Orgánico, cuya actividad, debido a la muerte de Figueras poco después, fue escasa.

Predecesor:
Amadeo I
(Rey de España)
Manuel Ruiz Zorrilla
(Presidente del Consejo de Ministros)
Escudo del Gobierno Provisional y la Primera República Española.svg
Presidente del Poder Ejecutivo de la República Española

12 de febrero - 11 de junio de 1873
Sucesor:
Francisco Pi y Margall

[editar]Referencias

No hay comentarios:

Publicar un comentario